¿Has considerado la posibilidad realizar cambios en tu vida romántica para incluir a más de una pareja? Aunque estuvieses en una relación de compromiso, ¿deberías conformarte con la misma rutina sexual con la misma persona por el resto de tu vida? AshleyMadison.com puede abrir la puerta a un mundo completamente nuevo de aventuras sensuales y emociones.
Hubo un tiempo en el que el concepto del matrimonio abierto generaba risas nerviosas y pausas incómodas en la mayoría de las parejas. Tener citas con otras mujeres u hombres, después de todo, ¿no era el tipo de exploración sexual reservado a los hippies liberales de los 60 o las parejas de las fiestas de llaves de los 70?
La respuesta es sí y no. Desde los comienzos de la revolución sexual a fines del siglo XX, cada vez más personas han considerado (e incluso concretado) la idea de las relaciones extramatrimoniales con el consentimiento de su cónyuge.
El término en sí puede tener distintos significados para diferentes personas, pero en términos generales se define como un matrimonio o una relación comprometida en el que los miembros de la pareja acuerdan que cada uno puede tener aventuras románticas fuera de la relación principal sin que esto se considere un engaño, adulterio o una infidelidad. Y si bien existen distintos estilos de matrimonio abierto, uno que está creciendo en popularidad es el poliamor: el deseo de tener más de una aventura extramatrimonial en un momento dado, siempre que exista el consentimiento de las partes.(1)

La era del poliamor
Compuesta por el vocablo poli (muchos) de origen griego y amor proveniente del latín, el poliamor se ha convertido en una afición popular en crecimiento entre las parejas que están atrapadas en sus vidas rutinarias. Aunque posiblemente aún amen a su cónyuge y necesiten la estabilidad y seguridad que ofrece un matrimonio convencional, intentan encontrar algo que los satisfaga a nivel físico y emocional fuera del matrimonio sin sexo de la rutina tradicional.
Aunque el poliamor pueda estar teniendo más aceptación para ambos sexos en la sociedad occidental actual, no es para nada nuevo. Hace miles de años, en la antigua Mesopotamia, la monogamia puede haber sido la norma social; sin embargo, muchos hombres practicaban la poliginia (tener varias esposas). En un artículo de Alternet, la autora Anna Pulley redacta una crónica de los distintos momentos a lo largo de la historia en los que el poliamor fue aceptado.(2)
Por ejemplo, Filipo II de Macedonia tenía ocho esposas, mientras que el rey persa Darío era conocido por tener varias esposas, ¡pero además mantenía un "establo" de 360 concubinas reales! Otras comunidades poliginias se remontan a la Grecia antigua, el Medio Oriente, la India Hinduista y China. En la provincia china de Yunnan, la tribu Mosuo practica el "zoo hun" que significa matrimonio andante. A diferencia de nuestro concepto de matrimonio, las parejas no viven juntas y las relaciones sexuales están permitidas con cualquier persona que uno desee sobre la base del afecto mutuo. Y según Pulley, las comunidades agrícolas de Nepal alguna vez encontraron placer (y algunos aún lo hacen) en la poliandria, que refiere la idea de a una mujer con varios esposos, ¡ya que la monogamia puede ser complicada en términos económicos!(2)

El poliamor en la actualidad
En su nuevo libro, "The State of Affairs: Rethinking Infidelity" (La situación de los affairs: reconsiderar la infidelidad), la especialista en relaciones Esther Perel le dedica un capítulo completo a las distintas formas de "no monogamia consensual" como una manera para las parejas de resolver la dicotomía de tenerlo todo. Esto ofrece una perspectiva completamente nueva respecto a intentar encontrar el hombre casado perfecto... o dos.
En su crítica de diciembre de 2017 sobre el libro de Perel, Zoe Heller, autora colaboradora del New Yorker, destaca cómo Perel elogia a los que ella denomina "pluralistas románticos" por intentar equilibrar nuestra necesidad de seguridad, compañerismo y estabilidad con el deseo de aventura, autonomía y novedad.(3)
En el mismo artículo, Perel cita a los "swinger", a quienes el columnista Dan Savage denomina "casi monógamos", como así también a quienes se han diversificado en "tríadas", "grupos de cuatro" y "grupos poliamorosos". ¡Uf!
Para nuestros fines, mantengamos las cosas relativamente simples. En primer lugar, es necesario que ambas partes de la relación reconozcan y acepten que están abiertos a contactar a varias parejas externas, lo que muchos denominarían citas para casados. Y por múltiples razones, la actitud de "abrir" el matrimonio no solo es adoptada por el hombre casado (para sorpresa de nadie), también se está volviendo cada vez más atractiva para las mujeres casadas. Y no dejemos de lado a los hombres que buscan a otros hombres en relaciones bisexuales u homosexuales para practicar el poliamor.

Las citas para casados y las aventuras con casados
La revista New York ha publicado un interesante artículo de Alyssa Giacobbe que describe cómo cada vez más mujeres casadas están teniendo aventuras extramatrimoniales sin sufrir la misma respuesta negativa que podrían haber experimentado una generación atrás. En el artículo, Giacobbe cita datos del Instituto Kinsey de la Universidad de Indiana, así como de la Encuesta Social General de 2013 del Centro Nacional de Investigación de Opinión, que establecen que las mujeres engañan casi tanto como los hombres y que los informes de esposas infieles que tienen aventuras han aumentado casi un 40 %.(4)
Observemos algunas razones básicas por las que ocurren estos cambios sociales.
Cambios en la naturaleza del matrimonio
Históricamente, las mujeres se casaban con hombres por distintas razones: para seguridad económica, para continuar con la línea familiar mediante el matrimonio, y en la antigüedad, para sobrevivir. Hoy en día, las mujeres constituyen casi la mitad de la fuerza laboral y se han convertido en el sostén de la familia por derecho propio. Si bien aún existe la necesidad inherente de tener seguridad y estabilidad en el hogar, la necesidad económica para justificar el matrimonio es mucho menor. Aquí es donde entra en juego el factor placer. Según Perel, en esta época de derechos personales, las parejas modernas tienden a casarse por compañerismo en lugar de hacerlo por motivos económicos, y la infidelidad se ha convertido en una forma de autodescubrimiento.(3)
Encuentros discretos con acceso más fácil
Las citas con adultos jamás han sido más convenientes. Los sitios web de citas para casados, las aplicaciones para tener aventuras en las redes sociales, los portales en línea para las esposas solitarias o los esposos descuidados, el sexteo, todo se ha vuelto parte de nuestra cultura diaria y del entretejido social. La capacidad para conectarse en forma discreta y privada con otras personas que piensan parecido jamás ha sido tan grande y seguirá multiplicándose en esta era tecnológica.
El cambio generacional de las costumbres sexuales en Occidente
Si bien los estadounidenses podemos carecer de una sensualidad con un espíritu tan libre como la de nuestros primos europeos, las tendencias sociales se están transformando en América del Norte. Sí, aún le damos un gran valor a la institución del matrimonio, pero la visión de las mujeres respecto al matrimonio y la felicidad está experimentando un cambio trascendental. Según la Dra. Helen Fisher en su trabajo "Anatomía del amor: historia natural de la monogamia, el adulterio y el divorcio" (según se cita en el artículo de la revista New York antes mencionado): "Se trata de elegir. Las mujeres hoy en día son más conscientes de las alternativas de la monogamia y están más dispuestas a satisfacer todas sus necesidades. Esto se debe a que la felicidad es una pieza muy importante del matrimonio. Cada vez menos mujeres se casan por necesidad. Por el contrario, se casan para complacerse a sí mismas. Pero eso también significa que cuando están insatisfechas con algo, sienten que pueden excusarse e ir a otro lugar". Con la proliferación de las relaciones poliamorosas, las mujeres cuentan con medios adicionales para descubrir el nivel de satisfacción que desean sin la necesidad de alejarse.

En busca de las citas poliamorosas
Entonces, ¿cómo funciona el poliamor? Para que sea un éxito, deben existir algunos principios básicos que te protegerán a ti y a tu pareja. Aquí tienes algunos consejos útiles que recogimos de un artículo reciente del New York Times(5).
- Como ya mencionamos anteriormente, se necesita reconocer y aceptar con claridad que este tipo de acuerdo es algo que ambos quieren. Si una persona acepta solo para satisfacer las necesidades del otro, las cosas podrían complicarse y esto podría generar enojo, resentimiento y remordimiento.
- Establece algunas reglas básicas sobre los tipos de relaciones que cada uno de ustedes desea buscar. Por ejemplo, ¿debes insistir en tener siempre sexo seguro (sí) y en qué tan honestos ambos están dispuestos a ser?
- ¿Se deben establecer prioridades que afirmen tu compromiso con tu relación principal por encima de las necesidades de los coqueteos extramatrimoniales?
- ¿Con qué frecuencia debes tener estas aventuras (2 o 3 veces por semana)? ¿Y qué detalles íntimos (si los hubiese) se deben compartir tanto con tu pareja principal como con tus otras parejas poliamorosas?
- ¿Es importante el estado civil de tu potencial pareja? ¿Ambos deberían concentrarse solo en personas casadas o se aceptan las personas solteras?
- ¿Cómo y desde qué lugar cada uno de ustedes seleccionará sus potenciales parejas? ¿Sitios web de internet o aplicaciones para citas en línea? ¿Eso importa?
- Si hay niños involucrados, ¿cuánto están dispuestos a contarles sobre sus conquistas extramatrimoniales? ¿O esto solo debe ser algo entre ustedes dos? Recuerda que en las aplicaciones de las redes sociales y en las conexiones de internet hoy en día, todos nosotros dejamos una huella cibernética. Los niños están más interconectados que lo que la mayoría de los padres sabe.
A fin de cuentas, ambos determinarán qué es lo mejor para ustedes y para su futura felicidad. En la era de las "relaciones de diseño", como señalan Tamara Pincus y Rebecca Hiles en su libro "It's Called Polyamory" (Se llama poliamor) (6), las oportunidades para definir y buscar fantasías románticas parecen infinitas.
Y te unirás a millones de norteamericanos que prefieren tener parejas múltiples y compartir relaciones honestas y satisfactorias. Las investigaciones indican que casi el 5 % de los estadounidenses practican diariamente el poliamor y señalaron que los comentarios de algunos estudios indican que estas personas se sienten con más energía por tener varias relaciones. (7) Sin embargo, en otro estudio publicado por la revista Journal of Sex and Marital Therapy, el 21 % de los encuestados afirmó haber tenido al menos una relación no monógama en algún momento de sus vidas.(8)
Así que no estás solo al inclinarte por las conquistas poliamorosas. Tener varias parejas puede llevarte a tener experiencias duraderas, únicas y satisfactorias. Además, si sigues las reglas que mencionamos antes, ¡estamos seguros de que vas a pasar el mejor momento de tu vida! citas poliamorosas.

Referencias:
- https://en.wikipedia.org/wiki/Open_marriage
- https://www.alternet.org/2015/06/10-surprising-times-history-when-polyamory-was-acceptable/
- https://www.newyorker.com/magazine/2017/12/18/in-defense-of-adulterers
- https://nymag.com/betamale/2016/05/women-are-now-cheating-as-much-as-men-but-with-fewer-consequences.html
- https://www.nytimes.com/2017/05/11/magazine/is-an-open-marriage-a-happier-marriage.html
- https://polyinthemedia.blogspot.ca/2017/12/the-new-yorker-reviewing-esther-perels.html
- https://www.livescience.com/27128-polyamory-myths-debunked.html
- https://www.refinery29.com/en-us/2016/08/121109/polyamorous-relationships-open-sex-study
- https://www.theatlantic.com/magazine/archive/2017/10/why-happy-people-cheat/537882/
Traducciones:
- Poliamor (Português)
- Poliamor sitio (Español)
- Poliamory website (English)
- Polyamorie (Deutsche)
- Poliamore (Italiano)
- 多重伴侶 (繁體中文)