cdnUrlPath=/matrimonios-abiertos=cdnUrlPath

Matrimonios Abiertos

Únete a millones de miembros y explora las posibilidades que hoy se abren ante tus ojos.

Matrimonio abierto: ¿significa libertad para todo?


La definición de matrimonio abierto o relación poliamorosa es: "un matrimonio en el que los cónyuges permiten mutuamente tener parejas sexuales fuera del matrimonio".(1)

Algunos agregarían que es un matrimonio en el cual los cónyuges permiten mutuamente tener parejas sexuales fuera del matrimonio y no lo consideran infidelidad. Esta es una variedad importante para entender el término. No es un encuentro discreto y libre para todas las trampas y conexiones, sino una idea cuidadosamente considerada y discutida que se comparte entre las dos personas y, lo que es más importante, es aceptada por ambos con normalidad.

Hay dos estilos diferentes de matrimonio abierto: con intercambio de pareja y poliamor. "El intercambio de pareja está motivado por un deseo de gratificación física al participar en actividades sexuales con parejas extramatrimoniales. El poliamor está motivado por un deseo de expandir el amor mediante el desarrollo de relaciones emocionalmente involucradas con parejas extramatrimoniales".(2)

¿Un matrimonio abierto significa lo mismo para todos?


La claridad es importante porque incluso el concepto de un matrimonio abierto podría no significar lo mismo para ambas personas. Mientras que uno puede verlo como una temporada abierta en las citas de adultos fuera del matrimonio, el otro puede verlo como una afinidad más controlada o discreta con un compañero selecto.

Los matrimonios abiertos y las relaciones poliamorosas se basan en una cosa simple: la comunicación. Si se hace correctamente, una relación abierta significaría que una o ambas partes planean tener una relación extramatrimonial con otras personas, y la otra parte lo sabe.

Incluso más que solo saberlo, la otra parte lo acepta, y ese es el punto crucial del matrimonio abierto. No se trata solo de saberlo, se trata de comunicar claramente los sentimientos de uno, en ambos lados de la ecuación. De lo contrario, los celos y otras reacciones negativas serán el resultado, y eso no beneficia a nadie. Pero ya sea que se trate de un matrimonio abierto de un solo lado o que ambas partes planeen un encuentro extramarital, la clave es la comunicación.

Decidir las reglas básicas para una relación abierta es el primer paso para garantizar que sea factible para ambas partes y que cada uno sepa lo que el otro está haciendo. Saber cómo avanzarán las cosas, tanto en el matrimonio existente como en las nuevas relaciones, es vital para que ambas partes se sientan cómodas con la idea.

Reglas básicas para una relación abierta exitosa


Ya sea que estés en un matrimonio o en una relación a largo plazo, si no comienza desde el principio como 'abierta' o poliamorosa, vas a necesitar algunas reglas básicas antes de poder participar en un matrimonio abierto con éxito. Una encuesta realizada en marzo de 2015 por YouGov y Huffington Post(3) sugiere que el 13 % de las personas encuestadas tienen una relación poliamorosa o han estado en una en el pasado. El 14 % dijo que consideraría tener una en el futuro. En otras palabras, si bien no es para todos, hay muchas personas involucradas en esta forma de relación.

Las reglas básicas no suenan muy emocionantes, pero tampoco lo es el divorcio. Si uno de ustedes está iniciando la idea de un matrimonio abierto o si ambos han llegado a la idea más o menos al mismo tiempo, una relación poliamorosa es más complicada que un matrimonio monógamo regular y requiere un poco de previsión y planificación.

¿Por qué importan las reglas? En el momento en que uno de ustedes ya no se siente cómodo con la relación abierta, todo el acuerdo puede irse cuesta abajo rápidamente. Si valoras tu matrimonio o relación, esto importará.

¿Qué tipo de reglas básicas se aplican? Eso depende de ti y tu pareja, pero aquí hay una muestra de ideas para comenzar:

  1. Ten una discusión clara y franca sobre lo que significa para cada uno de ustedes ser parte del matrimonio abierto o la relación abierta. Mucha gente dice saber lo que es una relación abierta, pero muchos no lo saben. Si alguno de ustedes tiene alguna reserva o malentendido acerca de lo que significa estar en una relación poliamorosa, va a ser un problema precipitadamente. ¡Despeja las cosas desde el principio!
  2. Ten un proceso de discusión continua y 'revisiones' regulares para que ambos puedan ser abiertos y honestos acerca de las relaciones y sus sentimientos. ¡Tienes que recordar que las citas poliamorosas no son engaños, por lo que esconderle cosas a tu pareja ¡no es el nombre del juego!
  3. Establece tus límites y reglas sobre los encuentros sexuales con parejas externas: ¿Estarán los dos presentes cada vez que haya un encuentro sexual?; si no, ¿se debe notificar a la otra persona?, ¿hay ciertos actos sexuales no permitidos con las parejas externas?, ¿estás limitado a las relaciones con el sexo opuesto o el mismo sexo? Establece tus expectativas, permite que tu pareja haga lo mismo y encuentren un punto medio.
  4. Siempre debes ser honesto con las parejas externas sobre el estado de tu relación. No lo ocultes. Si no están de acuerdo con la idea de ser la tercera persona en un matrimonio abierto, tienen derecho a saber de antemano para que puedan retroceder.
  5. No hace falta decir que necesitas mantener tus actividades seguras. Todos merecen participar en la experiencia sin verse afectados en su salud física.

Independientemente de tu enfoque de un matrimonio abierto, si deseas mantener tu relación intacta, debes hacerlo con cuidado. Y luego necesitas relajarte y disfrutarlo, o ¿cuál era el punto?

Entonces, quieres un matrimonio abierto...


Has conocido a alguien fuera de tu matrimonio que te gustaría volver a ver, tal vez una atractiva esposa solitaria en línea o un hombre encantador en un matrimonio asexuado, no necesariamente para formar una relación sino porque tienes una increíble atracción física que no desaparece. Nunca has hablado sobre un matrimonio abierto con tu cónyuge, o tal vez lo tienes, y es una de esas ideas que no fueron a ninguna parte, pero de cualquier manera, quieres hablar de eso ahora.

¿Cómo logras hacer realidad tu deseo de buscar otra relación, fuera de tu matrimonio, sin ofender o, peor, lastimar a tu pareja?

Paso 1: Tómalo con calma


Si tiras la idea a tu pareja sin previo aviso, ¡es muy improbable que la acepte! Puede llevar semanas, meses o más, pero si eso significa que mantendrás intacta su relación, ¡vale la pena! Comienza preguntando si incluso estarían abiertos a la idea antes de avanzar a toda velocidad en una misión para convencerlos.

Debes evitar una situación en la que, como reacción instintiva, tu pareja diga 'no'. Es difícil volver desde esa posición, por lo que deseas facilitarles la idea. Tratar de lloriquear o engatusar o llorar para convencer a tu pareja de que tener una relación abierta es efectivo, como un niño cinco años que llora por conseguir otro animal de peluche. ¡No funcionará!

Paso 2: Presenta a tu pareja a otras personas que piensan como tú


No se trata de agrupar a tu pareja, sino de mostrarle que lo que le está pidiendo no está completamente fuera de la norma; que otros participan en relaciones abiertas. Como un buen novelista, quieres mostrarle, no decirle, por qué esto sería bueno para los dos.

Siempre puedes mencionar a una pareja que conoces de quien se rumorea que tiene un matrimonio abierto: para algunas personas, ¡eso podría ser lo que los desvíe!

Paso 3: Explica por qué quieres un matrimonio abierto


Si tu pareja es nueva en el concepto, inicialmente podría ver tu deseo de tener sexo con otras personas como un rechazo o una infidelidad encubierta. Es importante discutir esto con tu pareja para que entienda que tu interés en buscar sexo con otras personas no tiene nada que ver directamente con ellos. Curiosamente, algunas personas persiguen una relación abierta cuando su matrimonio ya está vacilante, pero este es precisamente el momento equivocado. Para que un matrimonio abierto funcione, necesita estar en un terreno sólido.

Si entendieran que hacer esto los haría felices y, de hecho, probablemente fortalecería su relación, podrían, a falta de una palabra mejor, estar abiertos a ella.

Paso 4: Se honesto


Contesta sus preguntas y cualquier reserva que puedan tener de la manera más honesta y justa que puedas y no te enfades porque te lo pidan. Para mucha gente, este es un concepto nuevo que nunca consideraron como parte de su vida matrimonial o relación permanente y que puede albergar cierta negatividad hacia la idea de hacerlo por un tiempo.

Al ser honesto en las conversaciones con ellos, verán que no estás actuando por el deseo de lastimarlos, sino que de hecho quieres atraerlos y mantenerlos más cerca que nunca. Tu vulnerabilidad al compartir tus sentimientos te dará crédito y hará que sea más fácil mantener a tu pareja a tu lado.

Todo el proceso de transición de un matrimonio tradicional a uno abierto no es fácil ni rápido, pero si amas y confías en tu pareja y te aman y confían en ti, todo es posible.

Incluir un nuevo compañero en tu matrimonio abierto


Has decidido, con tu pareja principal, que probarás una relación abierta. Encontrar un nuevo compañero, o lo que a veces se conoce como un compañero no primario, es el siguiente paso en la ecuación. ¡Bienvenido al mundo de las citas matrimoniales!

Una pareja principal es tu pareja original: la persona con quien compartes un fuerte vínculo de pareja, que incluye propiedad, finanzas, hijos y, en general, una familia. Los compañeros no primarios son las adiciones más nuevas a tu relación. ¿Por qué 'no primario'? Porque aunque no están en igualdad de condiciones con tu pareja principal, tampoco son secundarios.

Y ese es el problema para mucha gente: una vez que han encontrado a ese compañero no primario, y han resuelto la posición de todos en este nuevo contrato social, cuando tantos de nosotros tendemos a pensar en términos más tradicionales sobre las relaciones, es el desafío. De hecho, la sociedad en general apoya más la idea de una relación monógama que cualquier relación alternativa, por lo que es muy importante encontrar un nivel cómodo en el que cada persona pueda incluirse.

Con ese fin, la comunicación abierta, que es tan crítica entre los compañeros principales cuando se trata de establecer un matrimonio abierto, es igualmente importante con respecto a los compañeros no primarios. Tienen tanto derecho a saber en qué se están metiendo, cuáles son las reglas básicas, quién más está involucrado y cuál es el posible resultado a largo plazo. En última instancia, las cosas pueden cambiar a lo largo del tiempo, pero si un compañero no primario es un enlace ocasional o un miembro integrado a largo plazo de la relación, la honestidad es la clave.

Aquí hay otras formas de garantizar que el compañero no primario se sienta tratado adecuadamente, dentro de la relación:

  • • No los trates como un ciudadano de segunda clase. Sus deseos y necesidades importan y son tan válidos e importantes como los deseos y necesidades de tu cónyuge principal, particularmente a medida que la relación evoluciona y crece. ¡La imparcialidad es la clave!
  • • Incluye al compañero no primario en cualquier decisión sobre la relación que los afecta, si desean ser incluidos. ¡No es una calle de sentido único!
  • • Sé claro sobre las reglas básicas, para que no haya lugar a confusión y asegúrate de que todos estén de acuerdo con ellas. Esto incluye todo, desde la revelación completa de la salud sexual hasta si se permiten salidas públicas o no con el compañero no primario. Esas reglas básicas no se deben imponer sin discusión, y tu mejor apuesta para conseguir lo que quieres es explicar tu razonamiento.

Recuerda que muchas personas que eligen ser compañeros no primarios en una relación poliamorosa lo hacen porque para ellos, los aspectos positivos son innumerables: existen todas las ventajas de una relación sin el compromiso o las desventajas. Puedes disfrutar el placer sexual y la relación amorosa que acompaña al matrimonio abierto, pero evitas los elementos de una relación a largo plazo que no te interesan, como tener que tomar decisiones diarias con otra persona, o ceder elementos de tu libertad personal.

Sin considerar cómo procedes en una relación abierta, es importante valorar a todos los participantes, no solo a la pareja principal, y mantener esas líneas de comunicación abiertas de par en par.

Hechos y realidades sobre los matrimonios abiertos


Un matrimonio abierto, o una relación poliamorosa, en las circunstancias correctas puede ser la solución definitiva para las personas que no están destinadas a ser monógamas. La monogamia es una construcción social, pero nuestros seres biológicos no siempre se ajustan a lo que la sociedad espera; la relación abierta es una solución viable para muchas personas que no encajan en el sistema.

Curiosamente, el concepto no tiene una larga historia. El término "matrimonio abierto" no se inventó hasta la década de 1960, cuando los investigadores(4) lo utilizaron para describir la capacidad de una persona para elegir a su pareja. La definición de uso más común, que es describir un matrimonio en el que uno o ambos cónyuges tienen parejas sexuales fuera del matrimonio, con el consentimiento de la otra pareja, realmente surgió en 1972, en un libro de Nena y George O'Neill. llamado, curiosamente: 'Open Marriage', en el que concibieron una relación matrimonial en la que una u la otra parte podría entretener 'amistades' fuera del matrimonio.

Ya sea que quieras llamarles amistades, conexiones, asuntos o encuentros sexuales, la conclusión es que una relación o un matrimonio abierto es un concepto relativamente nuevo. Parte de eso se debe al hecho de que los hombres y las mujeres no experimentaron sus propias relaciones desde una posición de igualdad hasta la década de 1970. Con la revolución sexual y el empoderamiento de las mujeres surgió la posibilidad de vivir una vida que no encajaba en una definición estrecha y circunscrita de "familia".

No es que la gente comenzara un desenfreno de relaciones abiertas, como resultado. El número de parejas que son o han sido en algún momento parte de una relación abierta, ya sea como pareja principal o no primaria, todavía son muy pocas. Eso es de esperar. La capacidad de vencer las normas sociales no es fácil para la mayoría de las personas: es una lucha entre lo que quieren hacer y lo que sienten que "deberían" estar haciendo.

Sin embargo, para quienes adoptan el concepto de matrimonio abierto o relación abierta, pueden decir honestamente que están viviendo sus vidas en sus términos, y hay algo muy poderoso en eso, para todos los géneros.

Probar una aplicación de citas matrimoniales también es un recurso valioso. Aquí puedes atender necesidades específicas como "mujeres que buscan mujeres bisexuales en un matrimonio abierto" o una descripción que dice "en una relación poliamorosa y al hombre perfecto". La capacidad de ser abierto en línea es realmente una herramienta maravillosa.

Traducciones:

Únete a millones de miembros y explora las posibilidades que hoy se abren ante tus ojos.

Ashley Madison uses cookies
We use cookies on this site to help provide you with the best online experience. To accept cookies, continue to use the site as normal. For more information about how we use cookies and guidance on how to manage your cookie settings, please see our Cookie Policy.