Infidelidad
La vida es corta. Ten una aventura.

Infidelidad. Tener una aventura. Estar con más de una pareja no siempre fue de un paria social. Era un estilo de vida para los humanos paleolíticos, los asiáticos, las primeras sociedades europeas y árticas.

A medida que los siglos pasaron, los valores modernos europeos y de la iglesia impusieron la monogamia. Se formaron asociaciones para la seguridad familiar, social y financiera, los hijos, para fusionar fortunas y construir reinos. Si había amor, eso solo era la cereza del postre.

Pero no somos criaturas monógamas, así que quizá es tiempo de cambiar los parámetros, cuestionar el matrimonio tradicional y las funciones en la sociedad, en particular la función que tienen las mujeres.

La infidelidad es una parte de la vida, con estadísticas que muestran que desde un 20 a un 50 por ciento de los hombres y de un 15 a un 30 por ciento de las mujeres(1) salen de su relación principal.

Historia de la palabra

La palabra infidelidad como una palabra corriente en inglés y francés se usa desde el siglo XIV. Proviene de infidelite, del antiguo francés, y las palabras del latín infidelitas e infidelis "infiel".(2)

Definida, es una "falta de confianza y constancia, especialmente de fidelidad sexual"(2); "falta de fe religiosa; desconfianza"(3); "un acto o instancia de deslealtad".(3)

En la década de 1400 se usaba para describir la falta de fe religiosa. A comienzos del siglo XV, adquirió el significado de "infiel"(2) y en el siglo XVI, la palabra comenzó a usarse como se hace en la actualidad, (2), como referencia a las acciones contra una pareja o cónyuge, la "... acción o estado de ser infiel a un cónyuge u otra pareja sexual".(4)

Infidelidad - Más complicada de lo que piensas

"Infidelidad" y "engaño" se usan de manera intercambiable desde la década de 1930.(5) Sin embargo, mientras que son lo mismo, también no lo son. Ambas se usan para describir una aventura, sexo y emoción. Y, para complicar las cosas, también lo es la palabra "adulterio". Pero todas son muy diferentes.

Engañar es un instinto humano demasiado básico. No todos tenemos aventuras amorosas. "Engañar" es más que el sexo y la emoción. La gente engaña para sacar ventaja, aprovecharse, ya sea que esté; bien o mal.(6) El engaño se puede celebrar e ignorar. La cultura popular nos puede hacer alentar cuando un chico bueno le gana al malo. En la literatura, Robin Hood es el ruina del adinerado y el héroe para los pobres. Y, como la gente que engaña, se creó para parecer una mala persona, pero no lo es. Cuando engañas, puedes obtener lo que quieres o necesitas, o escapar de algo que no quieres.

La palabra "adulterio" se usa más como un término legal y cuando se habla de la aventura sobre los convencionalismos preexistentes religiosos, sociales, legales o morales.(7) Es infidelidad y es como engañar en el sentido carnal. Sin emoción real, solo sexo. Es la manera que se describe a la infidelidad cuando vas al tribunal de divorcio o cuando alguien que lo desaprueba te da un sermón.

Sin embargo, la infidelidad es una traición a la confianza en un nivel emocional, físico y social.(5) Puede significar una conexión con alguien más en un nivel que es inaceptable para la pareja de uno. La infidelidad puede ser engañar y la infidelidad es Adulterio pero va más allá de las repercusiones carnales y legales y la postura moral.

Por qué lo hacemos

La infidelidad es complicada. Es culpa. Es racionalización. Es desesperación. Nos rodea.

La gente no es infiel a propósito: suele haber un motivo mayor de por qué alguien actúa sin consideración de las consecuencias. En realidad, suele tratarse sobre la persona que es infiel.

No es solo sexo. Una encuesta dice que el 92% de los hombres que tienen aventuras no lo hacen solo por el sexo.(8) Es porque no se sienten conectados con su pareja. El afecto desapareció. Y, aunque el sexo puede ser una parte fundamental de la infidelidad, se trata sobre la conexión.

Quizá ya no amamos a nuestra pareja y nos quedamos porque es más fácil que dejarla. O quizá somos felices, el 56% de los hombres casados(9) y el 34% de las mujeres casadas (9) son felices en sus relaciones.

Existe también otra discusión de que la infidelidad es genética. El receptor de dopamina D4, que se enfoca en los placeres del cuerpo y el alma, puede estar conectado a nuestra necesidad de tener una aventura(1) Quizá podemos amar a una persona, como demostraron las personas felizmente casadas, y que nos atraiga sexualmente alguien más.

Desenamorarse, diferencias en las necesidades de género, una pareja que trabaja demasiado, que pasa mucho tiempo con los niños, un casamiento sin sexo aburrido, un matrimonio abusivo, un matrimonio emocionalmente doloroso; existen varios motivos para engañar.

Estos son los principales motivos por los que la gente es infiel:

  1. Ya no tienen interés el uno por el otro

    Puede que ya no ames a tu pareja, o con tu cónyuge ya no se gustan demasiado y sigues allí solamente por costumbre. Quizá tienes miedo de marcharte o no quieres estar solo.(10) Ya que no estás enamorado, buscas afecto en otra parte.

  2. Tu pareja no está(10)

    A veces, la ausencia no hace que el amor crezca. Si su cónyuge no está allí cuando lo necesita, físicamente o emocionalmente, podría terminar encontrando a alguien que sí
  3. Te encuentras en un matrimonio sin sexo

    Con el paso del tiempo, la energía sexual cambia en una relación, y lo que una vez fue excitante e intenso ahora se convirtió en aburrido, soso e insatisfactorio. Buscar una nueva energía o una solución fuera de la relación no es tan poco común. Puede que necesitemos explorar quiénes somos, desafiarnos y complacernos en una relación nueva y desconocida con alguien que no sea nuestra pareja.

    Tener una aventura extramatrimonial en un matrimonio sin sexo puede que no sea tan malo. Tienes que vivir tu pasión y todavía tener un espacio seguro en el hogar (esto quizá incluso mejora tu matrimonio). Después de todo, somos criaturas sexuales.

  4. Una aventura para tener afecto y amistad

    Según una de las encuestas de Ashley Madison, "ser infiel para quedarse" es bastante común.

    Cuando perdemos contacto con nuestra pareja, estamos tristes, no nos sentimos queridos, no sentimos que importamos y luego el enojo y resentimiento surten efecto.

    Somos infieles. Un amigo o un compañero de trabajo se puede convertir en un aliado, un amigo y después un amante. Se convierten en la pareja, en la persona a la que recurrimos emocional y sexualmente.

    Esta conexión con alguien que no es nuestra pareja puede fortalecer nuestro matrimonio. El amor es una emoción fuerte y las personas se quedan en matrimonios infelices por varias razones, muchas de las cuales no son visibles para otros que no son parte de la relación.

  5. Una aventura para escapar de la realidad

    Muy poco en este mundo es blanco y negro y la infidelidad tiene muchas áreas grises. No es tan simple como uno piensa. Muchas veces, una aventura es una reacción a una relación que ya va cuesta abajo.

    Te sientes atrapado y puedes pensar que esto es lo mejor que puedes hacer. Ingresar al mundo de citas para adultos para encontrar otra relación que te haga feliz de nuevo no es inusual, especialmente para las mujeres.

Una aventura para uno mismo

Las aventuras pueden ser viajes egoístas. La infidelidad no siempre se trata de una mala relación. Es sobre la persona que tiene la aventura.

La mediocridad y el descontento de una vida que puede guardar rencor u oportunidades perdidas puede guiar a alguien por un camino distinto.

Citas matrimoniales puede darte algo de control en tu vida. La gente encuestada por Ashley Madison dijo que las aventuras los hacían sentir "más vivos". Traicionan a sus pareja pero no a sí mismos.

Algunas cifras sobre la Infidelidad

UUna encuesta de Ashley Madison mostró que engañar satisface sus necesidades emocionales. De los 2018 miembros encuestados para una encuesta de Ashley Madison, la infelicidad emocional y querer a alguien para sentir afecto fue el principal motivo para tener una aventura.

El 61% de los encuestados dijo que fue infiel por el sexo.(11) Estaban más interesados en tener un encuentro discreto. De este número, el 76% dijo que su aventura satisfizo sus necesidades sexuales.(11)

Siempre se creyó que las mujeres que engañaban buscaban una conexión emocional. La realidad es que

  1. El 43% de las mujeres afirmó que querían algo físico.(12)
  2. El 5% sentían atracción por la persona debido a su inteligencia.(12) Su amante era generalmente más culto que su cónyuge o pareja.
  3. El 48% afirmó que recibían más afecto de su amante que de su cónyuge o pareja.(12)
  4. El 42% engañaba por la amistad(12) de alguien que no era su cónyuge o pareja y el 37% por necesidades emocionales.(11)
  5. El 54% de las mujeres tuvo su primer aventura después de tener hijos. Dado que las mujeres asumieron la función doméstica, se aburrieron y se perdieron a sí mismas mientras cuidaban a sus familias.(12)

    Y algo interesante:
  6. Aproximadamente el 10% de los futuros padres engañan a sus parejas embarazadas, principalmente porque tienen menos sexo.(14)
  7. De las personas que tenían aventuras, el 54% de los encuestados no quieren dejar a su pareja(13) y quieren algo temporal y divertirse. Alrededor de la mitad de ellos, el 51%, afirma que una aventura los llena de vitalidad.(13) El 50% dice que solo quiere tener sexo.(13)
  8. El 55% de los hombres encuestados pensó en engañar y el 44% tuvo una aventura.(15) El 39% de las mujeres encuestadas fue infiel y el 35% pensó en hacerlo.(12)

Con quién engañar y por qué

La encuesta de Ashley Madison le preguntó a mujeres y hombres con quién engañan. Mientras algunos tienen aventuras de una sola noche, es más probable que piensen en las complejidades de una aventura. La mayoría de las personas encuestadas tendrían una aventura con alguien que conocen.

  1. El 27% de los hombres encuestados recurrirían a una amiga o compañera de trabajo.(12)
  2. El 28% de las mujeres, si no fueran felices, buscarían el consuelo de un amigo.(15)
  3. El 15% de las mujeres encuestadas rrecurriría a un compañero de trabajo.(12)
  4. El 17% engañaría con su jefe.(12)
  5. El 35% de los encuestados (de ambos sexos) fueron infieles mientras estaban en un viaje de negocios.(16)
  6. En otra encuesta, el 88% de los hombres dijo que la apariencia de su amante era irrelevante, lo que sugiere de nuevo que engañar no se trata solo de sexo.(8)

La historia de la infidelidad y la condición humana

Necesitamos redefinir cómo funcionan las relaciones. En este mundo moderno, vivimos más tiempo, lo que significa que amamos más tiempo.(17)

La monogamia es una construcción relativamente nueva en la historia del mundo. Los humanos paleolíticos y las antiguas culturas indígenas eran promiscuas porque su supervivencia dependía de ello. Eran comunidades en donde se compartían los recursos económicos y las habilidades para el beneficio de todos.(9) Los hijos de una mujer pueden haber sido engendrados por diferentes hombres, pero se criaron todos juntos.(9)

Antes de la colonización europea, las comunidades indígenas eran abiertas con respecto al sexo y el amor. La poligamia, el sexo antes del matrimonio, las aventuras extramatrimoniales e incluso el incesto no se juzgaban. El matrimonio no siempre tenía que ser para toda la vida y las personas tenían nuevas parejas con facilidad y sin que las juzgaran. Los matrimonios abiertos eran comunes. Los romanos, los griegos clásicos, las culturas asiáticas, las comunidades tribales africanas y sudamericanas practicaban el amor fuera del lecho conyugal.(9)

Siempre se les concedió a los hombres casados el permiso social para tener aventuras y sus esposas tenían muy pocos recursos.(18) A las mujeres, especialmente a fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX, se las alentó a casarse. Pero con el surgimiento de los derechos de la mujeres, los anticonceptivos y la independencia económica, las mujeres encontraron la vida conyugal un tanto deficiente. Las amas de casa solitarias siempre buscaron más y las esposas infieles fueron parte de nuestra estructura social. Tener una aventura ya no era solo un juego de hombres.

La psicoterapeuta Esther Perel notó que desde la década de 1990, el porcentaje de mujeres casadas que son infieles aumentó un 40%(8) El porcentaje de los hombres permaneció igual. Las mujeres aprecian su sexualidad y su independencia y se dan cuenta de que pueden asegurar su felicidad.

La actitud en otros países

Parece que la actitud con respecto a tener una aventura está cambiando.

En todo el mundo, las actitudes ante la infidelidad no son las mismas. Muchas culturas, como Japón, consideran a las aventuras como parte de la vida diaria. Convencionalmente, los estadounidenses tienden a ver la relación monógama de dos personas como la única manera aceptable. Sin embargo, esto también está cambiando.

Europa

En muchos países europeos, tener una aventura es bastante común.

En Finlandia y otros países del norte de Europa, las "relaciones paralelas" se discuten antes y durante el matrimonio, y el matrimonio todavía es una institución muy respetada.(19)

Cerca del 50% de las personas casadas en Dinamarca tuvieron una aventura y los alemanes, franceses e italianos son muy abiertos con respecto a la infidelidad.(20)

En Francia, "le cinq à sept" (la hora de la amante)(19), es el momento del día cuando el hombre casado ve a su amante. Más de la mitad de los hombres franceses en relaciones, un 55% de los hombres franceses y un 32% de las mujeres francesas, admitieron haber tenido una aventura.(21) Consideran a las aventuras como nuevas experiencias sexuales.(21)

Japón

Japón siempre fue abierto con respecto al sexo. El sexo es un placer y las prostitutas son comunes.(23) El sexo y el matrimonio no son lo mismo(23), se pueden apreciar por separado.

Canadá y Estados Unidos

Todavía es un tema prohibido en los dos países más grandes de Norteamérica. Dado que son países jóvenes basados en los valores europeos, la infidelidad sigue siendo una mala palabra.

Julianne Maslabbey, una terapeuta de matrimonio y familia, dice que la gente tiene aventuras debido al estrés (buscan a alguien fuera del matrimonio con quien hablar).(24) Los hombres tienen más aventuras que las mujeres, porque las mujeres son las principales cuidadoras de los niños y el hogar, así que su atención está en otra parte, HASTA QUE los niños son más independientes. Ahí pueden cambiar su atención a sí mismas y, si lo necesitan, encontrar su felicidad en otro lugar.

La India

Las cosas comienzan a cambiar en la India, ya que cada vez más personas aceptan las infidelidades.(25) Los matrimonios arreglados antes constituían la norma, ya que el matrimonio significaba que te aceptaban en la sociedad. Pero a medida que las actitudes cambian, los hombres casados y las mujeres casadas se expresan mediante el sexo fuera del hogar.(25)

Como ocurre con la gente en todas partes, las necesidades físicas y emocionales son los principales motivos de la infidelidad.(25) Una encuesta de Ashley Madison demostró que el 76% de las mujeres y el 61% de los hombres de la India no consideran que la infidelidad esté mal.(29)

Diferentes clases de infidelidad

Existen diferentes clases de infidelidad, desde el coqueteo inofensivo hasta el sexo, y todo lo que se encuentra en el medio. Y cómo la tratan las parejas depende de ellos.

La infidelidad no es solo sobre el sexo. Puede tomar muchas formas. La infidelidad comienza con una conexión y puede convertirse en más, que puede o no ser aceptable para la persona o su pareja.

La infidelidad es salir de lo que tú y tu pareja esperan en una relación. Por lo tanto, tú y tu pareja deben definir si besarse importa, si las emociones importan, o no.

Estas son algunas de las clases más comunes:

  1. Infidelidad sexual

    Esto es lo que todos piensan cuando se menciona una aventura, tener sexo con alguien que no es tu pareja. Puede ser un autodescubrimiento, una necesidad de amar, y puede durar una noche o años

  2. Besar

    Sí, besar a un amigo (o a un extraño) también puede ser infidelidad, aunque pueda no parecerlo. Peleas con tu pareja, y por la frustración y necesidad, hay un beso robado entre tú y un compañero de trabajo o un amigo.

  3. Mensajes/mensajes sexuales: la aventura cibernética (10)

    Las redes sociales e Internet nos brindan la oportunidad de tener una aventura. Los mensajes de texto, los mensajes sexuales, los videos y la inteligencia artificial se vuelven parte del arsenal que se usa para tener una aventura. Los sitios web como Ashley Madison ofrecen la oportunidad de tener una aventura.

    El uso de estas herramientas nos brinda una conexión emocional y sexual con la gente de nuestro pasado y nuestro presente. Y aunque muchas de estas conexiones no terminan en sexo, ese coqueteo y esa conexión pueden provocar un problema.

  4. Fantasía

    Las fantasías pueden tomar muchas formas. Fantasear sobre tener sexo con un extraño o alguien con quien tienes un enamoramiento es algo muy normal y no se debería considerar como infidelidad. Sin embargo, debes tener en cuenta los sentimientos de tu pareja.

  5. Aventuras emocionales

    En algunas ocasiones, una amistad se convierte en una conexión emocional o romántica, donde las conversaciones y la conexión son más profundas que aquellas que tenemos con nuestra pareja. No tiene por qué haber sexo, ya que las emociones, la intimidad y la discreción pueden ser hirientes para nuestra pareja y se pueden considerar como infidelidad.(10)

  6. Discreción: no es toda la verdad

    A veces, todos mentimos y omitimos información. La discreción también puede convertirse en una infidelidad cuando mentimos sobre lo que hacemos o escondemos la verdad sobre una amistad que tenemos.(10)

  7. Microengaño

    El microengaño es un nuevo fenómeno y resulta un tanto difícil de definir. Es casi una infidelidad, una seudoinfidelidad. Puede parecer inofensivo para la persona que lo hace, pero nuestra pareja puede verlo de otra forma. Se parece a lo que una persona que tiene una aventura haría, pero sin la intimidad.(30) Se trata de sobrepasar esos límites, de ser cariñoso con alguien que no es tu pareja. Es cuando quieres verte lo mejor posible para esa persona. Es bromear, sonreír o reírse con esa persona.

    Se trata de contactar a tu pasado en las redes sociales. Son las bromas privadas, los nombres en código en tu teléfono, quitarle importancia a la relación con tu pareja. En resumen, es poner en segundo plano a tu pareja.

Conclusión

¿Es malo engañar? No siempre. Existen motivos para engañar y no podemos juzgar lo que no podemos ver a puertas cerradas. Muy poco en este mundo es verdaderamente blanco y negro.

Las aventuras son complicadas. La mayoría de las personas afirman que no están de acuerdo con engañar pero la cantidad de gente que engaña dice lo contrario. Desde 2002, más de 53 millones de miembros de todo el mundo recurrieron a ashleymadison.com para encontrar un amante. Muchas de estas personas infieles se conectan discretamente al usar aplicaciones de citas para aventuras especializadas. Engañar puede ser mucho más complicado de lo que algunos piensan.

Normalmente, engañar no se trata sobre la otra persona. Es sobre la persona infiel, sobre lo que falta en su relación, sobre lo que les falta a ellos.(18)

Referencias:

  1. https://www.besthealthmag.ca/best-you/relationships/infidelity/
  2. https://www.dictionary.com/browse/infidelity
  3. https://www.collinsdictionary.com/dictionary/english/infidelity
  4. https://www.lexico.com/en/definition/infidelity
  5. https://en.wikipedia.org/wiki/Infidelity
  6. https://en.wikipedia.org/wiki/Cheating
  7. https://en.wikipedia.org/wiki/Adultery\
  8. https://www.huffingtonpost.ca/2013/10/18/why-people-cheat-_n_4118291.html
  9. https://ideas.ted.com/10-facts-about-infidelity-helen-fisher/
  10. https://steptohealth.com/7-types-infidelity-know/
  11. https://www.businessinsider.com/why-people-cheat-ashley-madison-2018-2
  12. https://www.independent.co.uk/life-style/secret-affairs-men-women-why-survey-reasons-ashley-madison-dating-site-a7996026.html#gallery
  13. https://www.usatoday.com/story/news/nation-now/2018/02/08/sex-intimacy-and-friendship-ashley-madison-survey-reveals-why-people-cheat/318668002/
  14. https://www.fatherly.com/news/psychology-why-husbands-cheat-pregnant-wives/
  15. https://www.insider.com/ashley-madison-reveals-how-people-cheat-on-partners-2017-10
  16. https://www.trustify.info/blog/infidelity-statistics-2017
  17. https://psychologytomorrowmagazine.com/popuartic-alyssa-siegel-my-cheating-heart/
  18. https://globalnews.ca/news/3826945/cheating-happy-relationships/
  19. https://www.telegraph.co.uk/women/sex/9486351/The-recipe-for-happiness-An-enduring-marriage-and-an-affair-with-lots-of-sex.html
  20. https://www.mirror.co.uk/news/world-news/adultery-countries-most-unfaithful-5188791
  21. https://www.businessinsider.com/study-says-french-most-likely-to-cheat-and-forgive-a-cheater-2015-6
  22. https://en.wikipedia.org/wiki/Sexuality_in_Japan
  23. https://japantoday.com/category/features/lifestyle/heres-what-japanese-men-and-women-think-about-cheating
  24. https://www.chch.com/canadians-and-infidelity-study/
  25. https://www.thehindu.com/features/magazine/radhika-santhanam-on-the-fluid-boundaries-that-couples-are-beginning-to-draw/article7619144.ece
  26. https://www.ashleymadison.com/married-dating
  27. https://www.ashleymadison.com/polyamory
  28. https://www.ashleymadison.com/polyamorous-dating
  29. https://timesofindia.indiatimes.com/india/Most-Indians-feel-infidelity-not-a-sin-Survey/articleshow/44353938.cms
  30. https://www.cosmopolitan.com/sex-love/a18930027/how-to-tell-if-youre-micro-cheating/

Traducciones:

Únete a millones de usuarios y empieza a explorar las posibilidades hoy mismo.
Ashley Madison uses cookies
We use cookies on this site to help provide you with the best online experience. To accept cookies, continue to use the site as normal. For more information about how we use cookies and guidance on how to manage your cookie settings, please see our Cookie Policy.
Comienza tu aventura