El amante, una clave fundamental para tu matrimonio

Un informe global sobre la brecha del placer conyugal y los beneficios de subcontratar intimidad 

Español
Dropdown arrow

Background

En los últimos años, los matrimonios que no tienen relaciones sexuales (también conocido como dormitorios muertos) han sido especialmente abundantes, y estas sequías duran más que unos pocos días o semanas seguidas.1 Esto plantea un problema grave entre los cónyuges, ya que el sexo es un componente muy importante para la intimidad y la realización conyugal. Si bien una relación se basa en mucho más que el sexo, sigue siendo una parte fundamental del compromiso a largo plazo entre las parejas. Cuando las relaciones sexuales escasean o desaparecen durante largos períodos, hay que hacer algo.

Ashley Madison es el sitio líder mundial de citas para casados2 y, por lo tanto, la fuente fundamental de sexo complementario para muchas personas que experimentan dormitorios muertos. La mayoría de las veces, la falta de relaciones sexuales es lo que conduce a una aventura, especialmente para las mujeres. ¿Por qué sucede eso? ¿Por qué es tan difícil tener relaciones sexuales en casa y por qué es tan importante, que su ausencia conduce a aventuras extramatrimoniales? Para explorar esto, Ashley Madison encuestó a más de 2.800 de sus miembros en todo el mundo sobre la importancia del sexo, lo que han aprendido de sus aventuras y si su matrimonio llegará hasta el final a pesar de las deficiencias sexuales. 

A couple with distance between them
2 Basado en la cantidad de suscripciones a Ashley Madison desde 2002

Hallazgo No. 1: 

el matrimonio genera familiaridad y puede dejar a un lado la variedad, la excitación y la novedad 

No es raro bromear acerca de que la fase de luna de miel de una pareja ha terminado, o aludir en broma que uno se está acercando a la película “La tentación vive arriba”, pero detrás de las bromas hay pura verdad. Con el tiempo, las personas evolucionan, generalmente de forma individual en lugar de hacerlo en conjunto con su pareja, y la rutina que puede representar un matrimonio, con el tiempo plantea un problema con los deseos sexuales. En último lugar, la monogamia se convierte en sinónimo de monotonía. 

Existe una desconexión significativa en lo que respecta a las necesidades sexuales y la satisfacción dentro del matrimonio. Si bien la parte íntima de un matrimonio puede comenzar perfectamente bien, con el tiempo el sexo puede convertirse en una tarea más aburrida (al menos para uno de los dos en la pareja) y puede pasar a ser algo poco común dentro del matrimonio. Por ejemplo, el 55% de los miembros de Ashley Madison dicen que encuentran resistencia a probar cosas nuevas en la cama, el 52% no experimenta pasión con su cónyuge, el 50% extraña la variedad sexual y el 50% no tienen mucha frecuencia sexual. 

Para aquellos que ya no tienen relaciones sexuales con su cónyuge, ha sido cuestión de años. El treinta y cuatro por ciento dice que no se ha acostado con su cónyuge en el periodo de 1 a 5 años, el 30% no lo ha hecho de 5 a 10 años y para el 19% ha pasado aún más tiempo. Este es el factor principal de por qué los miembros de Ashley Madison decidieron engañarlos (30%), seguidos por la necesidad de frecuencia y de experimentar (24%) y la necesidad de variación (22%).

Mujer, 30 años 
“No estoy segura en qué momento sucede, pero parece ser una tendencia común que el sexo pasa a segundo plano en el matrimonio. La vida, los niños, las carreras y todo lo demás te atropella y se interpone en tu camino. En mi matrimonio, estoy mucho más motivada sexualmente que mi esposo, y cuando tenemos tiempo para tener relaciones sexuales, él no satisface mis necesidades. Eso me deja con las ganas, y debo buscarlo en otra parte. Prefiero vivir una vida sexualmente plena en lugar de sentirme miserable y llena de resentimiento”. 

¿Qué es lo que le gustaría que su cónyuge entendiera sobre sus necesidades/deseos sexuales? 

36%
Que necesito relaciones sexuales frecuentes 
28%
Que necesito variedad sexual 
26%
Que necesita prestar más atención a mis deseos para que yo pueda disfrutar las relaciones sexuales con el/ella. 
10%
Que satisfacer sus necesidades no es siempre agradable para mí. 

Hallazgo No. 2: 

las aventuras no sacan a relucir su nueva personalidad, sino su verdadera personalidad 

Está claro que el sexo es vital para muchas personas, pero también puede ser revelador, especialmente dentro de una aventura. El veinticuatro por ciento de los miembros de Ashley Madison aprendieron, a través de su infidelidad, que tienen una libido más alta de lo que pensaban originalmente. Además, el 21% se dio cuenta de que nunca dejaron de disfrutar del sexo, simplemente dejaron de disfrutar de las relaciones sexuales con su cónyuge. El 21% despertó su lado sexual, y el 18% descubrieron fantasías que nunca supieron que tenían hasta que conocieron a alguien con quien pudieran explorarlas.

¿A quién consideras más
activo en el dormitorio? 

57%
Yo 
40%
Mi(s) compañero(s) de aventuras 
3%
Mi pareja 
Mujer, 50 años 
“Yo me he criado en una familia católica tradicional. Mi madre y mi padre desalentaron mi interés por la masturbación y la sexualidad. Me rebelé y perdí mi virginidad a los 19, y tuve varios novios hasta que me casé a los 27. Me casé con un hombre con el que no me llevaba sexualmente bien. Tuvimos muchas dificultades de compatibilidad. Yo fui su primera pareja y él tenía represiones profundamente arraigadas. Con mis aventuras, volví a estar en contacto con mi sexualidad después de haber sufrido un “dormitorio muerto” por mucho tiempo. Me sentí deseable después de sentirme “fea” durante demasiado tiempo. Tener que sufrir rechazo no era lo ‘normal’. Había encontrado a un hombre que me deseaba rotundamente. Me encuentro con mi pareja de aventuras una o dos veces al mes. A ambos nos gustaría encontrarnos más seguido, pero vivimos muy lejos. Siempre nos quedamos con ganas de tener más relaciones sexuales. Nos encantaría poder hacerlo más seguido. Las aventuras me hicieron plenamente consciente de mi capacidad de sentir placer y deseo.” 
A couple about to kiss

¿Cuáles son algunos de los nuevos comportamientos/hábitos sexuales que ha adoptado desde que tuvo aventuras? 

56%
Probar nuevas posiciones 
40%
Sextear/enviar desnudos 
36%
Usar juguetes sexuales 
27%
Mejor aseo/ higiene 
25%
Explorar las relaciones sexuales con múltiples parejas 
22%
Masturbarse/ placer personal 
20%
Mirar porno
17%
Filmarse el uno al otro 
16%
BDSM
15%
Juego de roles
Lara Ferreiro
psicóloga y terapeuta de parejas 
“Cuando una persona se permite ir más allá de sus propios límites mentales y tener una aventura, conectará con su verdadera personalidad. Somos infieles por naturaleza, no hay que ir en contra de lo que realmente somos porque esto nos generaría mucho sufrimiento de forma innecesaria. Lo funcional y sano es aceptar nuestra esencia, que siempre ha estado ahí escondida. Hay que permitirse vivir aventuras que te hagan sentir vivo/a. Debajo de las impuestas reglas morales y sociales están nuestras auténticas necesidades: sentirnos queridos, seguros y deseados. No es realista que tu pareja cubra todas tus necesidades las 24 horas al día. Tener un amante será el complemento perfecto para sentirte completamente satisfecho/a. Por otro lado, también necesitamos variar nuestro menú sexual con personas diferentes. Al igual que comer todos los días lo mismo haría que perdiéramos el interés por la comida, ocurre lo mismo con el sexo. Un amante te generará un intenso deseo que no tendrías hacia tu pareja. Con tu affaire podrás explorar todas tus fantasías prohibidas, el uso de juguetes sexuales, probar nuevas posturas y/o hacer sexting”. 

Hallazgo No. 3:

los matrimonios no son una causa perdida, de hecho podrían beneficiarse al incluir participantes externos 

Solo el 10% de los miembros de Ashley Madison comenzaron a engañar porque ya no disfrutaban de las relaciones sexuales con su cónyuge. De hecho, el 30% cree que en realidad puede reproducir las relaciones sexuales que tienen fuera de su matrimonio con su cónyuge, con el mismo nivel de satisfacción. Dicho esto, las aventuras extramatrimoniales en realidad pueden actuar como una mejora conyugal, y tal vez no solo para el sexo.

La infidelidad puede satisfacer el fuerte deseo de frecuencia, variedad y exploración sexual y, al mismo tiempo, hacer que el en el hogar sea menos tedioso, o hacer que su ausencia total sea un poco menos frustrante. Esto surge del informe de nuestros miembros de que, si bien muchos ya no tienen relaciones sexuales en casa, muchos otros todavía tienen relaciones sexuales con su cónyuge mensualmente (27%) o incluso semanalmente (26%). Además de eso, el 74% está participando en aventuras a largo plazo de forma paralela.

Califica tu vida sexual del 1 al 10 

7.3 / 10
Con tu cónyuge, al comienzo de la relación 
6.6 / 10
Con tu(s) pareja(s) de aventuras ahora
3.8 / 10
Con tu cónyuge ahora
Mujer, 50 años
“Las relaciones sexuales eran buenas hasta que las cosas se calmaron cuando llegaron los niños. Tener relaciones sexuales cada varias semanas me mantuvo feliz, pero justo cuando pensaba que las cosas estaban mejorando, aparecieron sus síntomas neurodegenerativos. Para cuando tenía 38 años, el sexo y la intimidad se habían agotado, salvo por unas pocas ocasiones a lo largo de los años. La soledad me había consumido cuando conocí a mi pareja de aventuras a los 47 años. No puedo describir el dolor que causa la falta de intimidad, pero basta con decir que extrañé más que me abrazaran que las relaciones sexuales. El abrazo, el amor y el afecto de mi amante acabaron con mi soledad y el creciente resentimiento hacia mi esposo por la falta de relaciones sexuales. Sin la soledad y el dolor, soy una esposa más feliz, más paciente y mejor, que ya no sufre la pérdida de su vida sexual”.

Fuente

Basado en una encuesta global de 2.835 miembros de Ashley Madison desde el 26 de marzo de 2021 hasta el 8 de abril de 2021 

Ashley Madison uses cookies
We use cookies on this site to help provide you with the best online experience. To accept cookies, continue to use the site as normal. For more information about how we use cookies and guidance on how to manage your cookie settings, please see our Cookie Policy.